1
EL PREDICADO NOMINAL
Florentino Sánchez Martín

El predicado es lo que se dice del sujeto.
Según el tipo de verbo, se distinguen dos clases de predicados:
predicado nominal y predicado verbal.

El predicado nominal califica al sujeto, es decir, dice cómo es o cómo está; o lo clasifica, es decir, dice qué es.

El predicado nominal contiene siempre un verbo copulativo: ser, estar o parecer.
Las oraciones con predicado nominal son oraciones copulativas.

El predicado verbal dice qué hace el sujeto o dónde se encuentra.
El núcleo del predicado verbal es un verbo diferente a ser, estar o parecer.

Los núcleos del predicado verbal son verbos que expresan acciones o procesos. Las oraciones con predicado verbal son oraciones predicativas.

En el predicado nominal hay dos elementos: el verbo copulativo y el atributo.
Los verbos copulativos son
ser, estar o parecer.

El atributo es un complemento que expresa una cualidad o un estado del sujeto.
La función de atributo la suele desempeñar un adjetivo o un grupo nominal. El atributo puede sustituirse por
lo.