El lenguaje es el sistema de comunicación más utilizado por los seres humanos.
El lenguaje puede ser oral y escrito.
El lenguaje oral lo utilizamos cuando hablamos.
El lenguaje escrito lo utilizamos cuando escribimos.
La lengua es el conjunto de sonidos, palabras y reglas que comparte un grupo de personas.
Cada lengua es un tesoro que debemos conservar.
Son lenguas el castellano, el francés, el inglés, el portugués, el italiano o el chino.
El castellano o español es una lengua que hablan millones de personas.
Es una lengua que procede del latín, igual que el francés, el italiano, el rumano… Las lenguas derivadas del latín se llaman lenguas románicas o romances.
Se habla en toda España y en gran parte de América.
El castellano presenta unos rasgos particulares en cada una de las zonas donde se habla. Esas peculiaridades afectan a la pronunciación de sonidos, al uso de determinadas palabras o expresiones… Sin embargo, es la misma lengua.
Son dialectos del castellano: el extremeño, el andaluz, el canario y el murciano.
En la actualidad, más de 480 millones de personas hablan español. De ellas, la mayoría vive en América. Allí, existen diferencias en la lengua que se habla en las distintas zonas. Así, el español de América tiene unas características que lo identifican. Tiene sus propios dialectos.
En algunas zonas de España, además del castellano, se hablan otras lenguas: el catalán, el gallego y el vasco.
Hay lingüistas que también consideran lengua el valenciano.
El catalán se habla en Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana.
El gallego se habla en Galicia.
El vasco o euskera se habla en el País Vasco y parte de la Comunidad Foral de Navarra.