1
EL GRUPO NOMINAL
Florentino Sánchez Martín

Los sustantivos son las palabras que nombran a los seres, los objetos, las ideas, los sentimientos…

Los sustantivos tienen género y pueden ser masculinos (libro) o femeninos (mesa).
Los sustantivos también tienen número y pueden estar en singular (silla) o en plural (sillas).

Los determinantes artículos son palabras que sirven para concretar o determinar al sustantivo.
Aparecen siempre delante de él. Por ejemplo: la mesa, una cuchara.

Los artículos pueden ser determinados (el, la, los, las) o indeterminados (un, una, unos, unas).

Los adjetivos son palabras que expresan cualidades o estados de los sustantivos a los que se refieren.
Los adjetivos aparecen en el mismo género y número que el sustantivo.

Un grupo nominal es un conjunto de palabras que se agrupan en torno a un sustantivo.
La rosa blanca.

La palabra más importante del grupo nominal es el sustantivo.
Un grupo nominal puede aparecer aislado o dentro de una oración.
Mi hermano pequeño. Mi hermano pequeño hace los deberes.

El grupo nominal puede estar formado por una sola palabra o por varias palabras.
Un grupo nominal puede tener:
sustantivo, determinante y complemento.

El núcleo es la palabra más importante del grupo nominal. Esta función la realiza el sustantivo.
La
niña morena.

Los determinantes son las palabras que van delante del sustantivo y sirven para concretarlo. Esta función la realizan los artículos, los demostrativos, los posesivos, los numerales y los indefinidos.
Este gato blanco.

Los complementos son las palabras que van detrás del sustantivo y sirven para ampliar o delimitar su significado, normalmente adjetivos.
El león
feroz.