1
EL TEATRO
Florentino Sánchez Martín

Los géneros literarios son los grupos en los que se clasifican las obras literarias.
Los principales géneros literarios son la
narrativa, el teatro y la lírica.

El teatro es el género al que pertenecen las obras dramáticas, en prosa o en verso, destinadas a ser representadas en público por unos actores.
El texto teatral contienen
diálogos y acotaciones.

Los diálogos son las palabras que dicen los personajes ante el público. Cada vez que interviene un personaje, aparece su nombre antes de las palabras que dice.

Las acotaciones son puntualizaciones que hace el autor sobre cómo deben ser el vestuario y los movimientos de los actores durante la representación, sobre los decorados...

Las acotaciones pueden identificarse fácilmente porque aparecen en el texto con un tipo de letra diferente o entre paréntesis.

Las obras teatrales se dividen en: actos y escenas.
Los actos
son cada una de las partes en la que está dividida la obra. Al final de cada acto hay un breve descanso y se suele cambiar el decorado.

Las escenas son cada una de las partes de un acto, es una parte de la representación que transcurre en el mismo tiempo y lugar, y en la que intervienen los mismos personajes.

Hay diferentes clases de obras teatrales o dramáticas.
Las más importantes son la
tragedia y la comedia.

La comedia es una obra teatral en la que se plantean conflictos cotidianos que afectan a seres normales, suelen tener situaciones de humor y un final feliz.

La tragedia es una obra teatral en la que los personajes se enfrentan a graves conflictos. Los personajes suelen estar dominados por fuertes sentimientos, como el amor, el odio, la ambición... Suelen tener un final desgraciado.